Adolph Kussmaul fue un médico alemán y un clínico principal de su tiempo. Estudió en Heidelberg dónde se graduó luego para entrar al ejército y esto lo llevó a trabajar como cirujano por un lapso de dos años.Esto fue seguido por un período como médico general antes de que fuera a Würzburg para estudiar para su doctorado bajo Virchow.

Fue posteriormente profesor de medicina en Heidelberg (1857), Erlangen (1859), Freiburg (1859) y Strassburg (1876). Murió en Heidelberg el 28 de mayo de 1902 dejándonos documentos sobre su descripción de la dislexia (enfermedad que cambia las letras de posición al momento de leerlas), la parálisis bulbar progresiva (enfermedad que ataca las neuronas motoras inferiores necesarias para tragar, hablár, masticar) y también una parte del cerebro llamado el centro de Kussmaul que está encargada de la comprensión de significados de las palabras (memoria y entendimiento), que por un daño físico la persona no puede llegar a comprender lo que lee produciendo ceguera verbal.

Este último dato donde el respetado y mentor (para muchos aspirantes a la lectura), el Sr. Marco Aurelio Denegri menciona cuasi textualmente en su programa "La Función de la Palabra" que dan en el canal 7 (canal del estado peruano), me trajo a la miemtes (coloquismo antiguo de "mentes" que gusta mencionar) una anécdota íntima, mi novia decía que odiaba las fresas de forma determinada porqué le cayó una en la cabeza (a un pétalo le gustaban las fresas), puedo dar por entendido que a las personas, en el destino tan incierto pudo haberles caído un libro en cabeza en la época escolar y de esa manera pudo haberseles dañado su Centro de Kussmaul dejando un odio tanto por el libro (el golpe) y por otro casi natural por no tocarlo dejando en claro su relación inquina, que para cuando llegaría el tiempo de verse las caras no llegarían a comprender lo que leen. Este espacio es una contribución de esfuerzo personal, búsqueda de criterios de bloogers que buscan una neutralidad que tenga base de humanidad y  pequeños esfuerzos de encontrar el gusto de leer con una buena taza de café, creando el clímax perfecto para que nos demos cuenta que vivimos en burbujas y que los libros son el detonante para reventarlas y caer en otra burbuja para vivir una nueva aventura.
Sobre el blog image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO